viernes, 7 de febrero de 2014

Alerones.

Se trata de un elemento que sirve para mejorar la adherencia y estabilidad del auto en las curvas. Muchos son los tipos de alerones que sirven para decorar nuestro vehículo. Sin embargo, se debe tener un especial cuidado en la elección de alerones  para nuestro modelo de coche, ya que elegir uno u otro únicamente por su aspecto puede ser inutil, poco estético e incluso alterar la seguridad del coche en altas velocidades. 

COMPATIBILIDAD DE ALERONES EN LOS AUTOS

No todos los alerones sirven para todos los autos. Cada firma presenta sus propios modelos de alerones, especialmente apropiados para sus vehículos. Así, lo más recomendable es escoger entre las diferentes versiones que ofrece la marca del automóvil al que le vayamos a acoplar el alerón. También existen modelos universales, específicamente diseñados para ser colocados en todo tipo de vehículos (que por lo general son solo estéticos). Colocar un alerón poco apropiado en nuestro vehículo puede tener efectos peligrosos. Se puede producir, por ejemplo, una descompensación en el peso de los ejes, con lo que el coche sufriría una falta de fiabilidad especialmente cuando rodara a velocidades altas. Aparte que es obvio y bastante inutil poner un gigantesco alerón trasero a un vehiculo de tracción delantera.


FUNCIONES Y BENEFICIOS


Las dos funciones básicas de un alerón son la de reducir y optimizar la resistencia que ofrece el vehículo al aire y conseguir que la adhesión y que la fuerza de apoyo del auto con el suelo sea mayor. Cuanto menos brusca sea la manera en la que el coche 'corte' el aire, el rendimiento del vehículo será mejor. Si el aire se atraviesa de un modo progresivo, la resistencia disminuirá. Ésa es una de las razones por las que es conveniente adquirir los alerones indicados por cada fabricante. Por otra parte, aumentan la adherencia del neumático al suelo, por lo que se incrementa también la seguridad del vehículo, especialmente cuando éste dobla. No obstante, se debe tener cuidado de no descompensar el peso de los ejes.

ALERON ORIGINAL: HAce referencia a quellos que vienen de fabrica, lo cual han pasado por una serie de estudios de aerodinamia y muchas horas de tunel de viento, con el simple hecho de mejorar tanto el consumo como el funcionamiento del mismo a moderadas y altas velocidades.




deportivos



En este caso, la coupe Bugatti Veyron es un bolido que es capaz de alcanzar los 400 km/h. Sin lugar a dudas el mayor porcentaje de eso se lo lleva la aerodinamia, que contribuye a que forme el "efecto flecha" segun los ingenieros.



Ferrari F-430

alerones



Porsche 911 Turbo

viento


Audi TT 


tunning


Alerones en Autos de Competicion:


Formula 1: 

deportivos

Rally:


alerones


Tc 2000: 


Alerones. Funcionamiento. Lo que hay que saber.


24 horas de Le Mans:


viento


AHORA, ALGUNOS AUTOS EN LOS CUALES EL ALERÓN SOLO CUMPLE UNA FUNCIÓN ESTÉTICA:


tunning

deportivos


No hay comentarios:

Publicar un comentario